Radio Centro Ecuador 97.7 fm Actualidad,Noticias Ministra Inés Manzano confirma fin de negociaciones con Sinopetrol

Ministra Inés Manzano confirma fin de negociaciones con Sinopetrol

Ministra Inés Manzano confirma fin de negociaciones con Sinopetrol post thumbnail image

Sinopetrol no cumple con el pago de USD 1.500 millones

El consorcio Sinopetrol no cumplió con el plazo establecido por el presidente Daniel Noboa para el pago de la prima de USD 1.500 millones por la adjudicación del Campo Sacha, lo que ha llevado a la ministra de Energía y presidenta del COE Nacional, Inés Manzano, a confirmar que las conversaciones con la empresa están oficialmente concluidas. En una entrevista realizada el 12 de marzo de 2025 en Contacto Directo de Ecuavisa, Manzano explicó que, a pesar de que Sinopetrol solicitó un plazo adicional de dos a tres meses para agilizar la entrega del monto acordado, el presidente Noboa fijó un plazo claro hasta las 21:00 horas del 11 de marzo, el cual no fue cumplido.

La ministra enfatizó que «no hay nada más que hablar», señalando que el plazo ya había expirado y que el gobierno había cumplido con lo estipulado en la ley y el reglamento de Hidrocarburos. Aclaró que el consorcio tuvo varias oportunidades para cumplir con el compromiso y, lamentablemente, no las aprovechó. De acuerdo con Manzano, desde diciembre de 2024 ya se sabía que el pago debía ser de USD 1.500 millones y, a pesar de las conversaciones previas, Sinopetrol no cumplió con los requisitos establecidos.

A lo largo de las negociaciones, el gobierno también extendió invitaciones a varias empresas de Medio Oriente, como las de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, e incluso Ecopetrol mostró interés en la concesión del campo. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, Sinopetrol no logró asegurar el pago necesario para continuar con el proceso.

Manzano destacó que se había hecho todo lo posible para garantizar la transparencia y la correcta defensa del proyecto, organizando incluso ruedas de prensa para aclarar dudas y brindar información detallada sobre el proceso. Sin embargo, reconoció que la única falencia ocurrió en los grupos que se opusieron a la explotación de otros campos petroleros cercanos, como los de Auca y Shushufindi.

Related Post