Radio Centro Ecuador 97.7 fm Actualidad,Noticias La Amazonía ecuatoriana se ha convertido en el refugio del crimen

La Amazonía ecuatoriana se ha convertido en el refugio del crimen

La Amazonía ecuatoriana se ha convertido en el refugio del crimen post thumbnail image

Minería ilegal en Ecuador: crimen, oro y violencia en la Amazonía

La tragedia ocurrida el 9 de mayo de 2025, donde 11 militares fueron asesinados en una emboscada en Alto Punino (entre Napo y Orellana), evidenció el poder de los grupos criminales vinculados a la minería ilegal en Ecuador. Organizaciones como Los Lobos y los Comando de Frontera —disidencias de las FARC— operan en más de 180 puntos de extracción a nivel nacional, utilizando armamento pesado, explosivos y estructuras sofisticadas de seguridad para proteger sus operaciones.

Estas redes ilícitas cuentan con hasta cinco anillos de seguridad en las zonas mineras: desde milicianos y casas de vigilancia hasta áreas denominadas “zona VIP”, donde se encuentran los cabecillas. En la Amazonía, donde los ríos y la selva permiten camuflaje natural, se utilizan retroexcavadoras, combustibles, y químicos como mercurio, causando un daño ambiental irreparable.

Además de controlar territorios en provincias como Esmeraldas, Sucumbíos, Azuay y El Oro, estos grupos buscan lavar dinero y financiar otras actividades ilícitas como el narcotráfico y la extorsión, convirtiendo la minería ilegal en uno de los negocios más rentables del crimen organizado en el país.

Las Fuerzas Armadas intensifican sus operativos, pero enfrentan una amenaza organizada, armada y cada vez más violenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post