Exjuez Terán: justicia lo alcanza una vez más
Wilman Terán, exjuez de la Corte Nacional y expresidente del Consejo de la Judicatura, fue condenado a 6 años y 8 meses de prisión por el delito de asociación ilícita en el denominado caso Pantalla. La justicia determinó que Terán manipuló el proceso de selección de jueces nacionales en 2023 para favorecer a su pareja sentimental, Anabel Torres, con el objetivo de colocarla en la Corte Nacional de Justicia y tomar control del poder judicial.
El tribunal, integrado por los jueces Vinicio Rodríguez, Javier De la Cadena y Rodrigo Sarango, dio por probada la participación de Terán junto a otros exfuncionarios del Consejo de la Judicatura, quienes facilitaron preguntas del concurso, resolvieron exámenes y realizaron maniobras irregulares para mantener a Torres en la contienda. Ella, actualmente prófuga, también está implicada en este caso.
Además de la pena privativa de libertad, Terán deberá pagar una multa equivalente a 12 salarios básicos ($5.640) y una indemnización de $35.877.
Esta es la tercera sentencia en su contra. En diciembre de 2023, fue condenado a 9 años y 4 meses por delincuencia organizada en el caso Metástasis, relacionado con la red de corrupción liderada por el narcotraficante Leandro Norero. Más adelante, recibió otra condena similar por obstrucción a la justicia tras la destitución ilegal del juez Walter Macías.
Con estas condenas, Wilman Terán acumula más de 25 años de prisión. El tribunal también dispuso que se inicien nuevas investigaciones contra otras personas mencionadas en el proceso.
Este caso refleja la profunda infiltración de intereses políticos, económicos y criminales en la justicia ecuatoriana, como lo advirtió el fiscal general adjunto Wilson Toainga durante el juicio: “El poder judicial se ha convertido en un objetivo estratégico para grupos que buscan manipularlo para su beneficio”.