Radio Centro Ecuador 97.7 fm Actualidad,Centro Ecuador,Noticias Coca Codo en riesgo: ¿sin luz para Ecuador?

Coca Codo en riesgo: ¿sin luz para Ecuador?

Coca Codo en riesgo: ¿sin luz para Ecuador? post thumbnail image

¡Erosión imparable! El río Coca amenaza al país

La erosión regresiva del río Coca avanza sin freno y amenaza la estabilidad energética y económica de Ecuador. Desde el colapso de la cascada San Rafael en 2020, el fenómeno ha recorrido más de 14 km río arriba, destruyendo infraestructura vital como vías, puentes, oleoductos, viviendas y cultivos en la provincia de Napo.

Actualmente, la erosión está a solo 4,7 kilómetros de la captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la planta más grande del país, que genera 1.500 megavatios y abastece gran parte de la energía nacional. Si esta infraestructura se ve afectada, Ecuador podría enfrentar apagones y un fuerte impacto económico.

El cambio climático ha acelerado el proceso, con lluvias extremas que aumentan el caudal del río y destruyen las obras de protección construidas en los últimos años. Oleoductos como el SOTE y el OCP están expuestos y la producción petrolera se ha reducido en un 70 % por paradas obligatorias para evitar daños ambientales.

Además, la vía E45, crucial para la conexión con las provincias amazónicas, ha colapsado en varios tramos, afectando la movilidad y la economía local de agricultores y ganaderos.

Aunque se han ejecutado obras de mitigación, ninguna ha detenido el avance de la erosión. Expertos piden coordinación urgente entre el Gobierno, Petroecuador y autoridades locales para implementar un plan integral que incluya la reubicación de ductos, nuevas defensas y estrategias de adaptación al cambio climático.

La erosión del río Coca es una emergencia nacional que requiere acción inmediata para proteger la infraestructura, la economía y la seguridad energética del Ecuador.

Related Post