Médicos toman licencias por miedo a ser asesinados
Un médico del Hospital Guasmo Sur, en el sur de Guayaquil, rompió el silencio tras denunciar una ola de extorsiones que afecta ya a al menos cinco profesionales de la salud. Todo habría comenzado con la filtración interna de sus datos personales y salarios, a través de un memorando enviado por el mismo hospital.
Desde entonces, los médicos comenzaron a recibir amenazas de muerte por WhatsApp de números vinculados a Ecuador, México y Honduras. Los mensajes, que llegan a diario, incluyen frases como: “No te vamos a dejar tranquilo hasta matarte” o “Págame $5.000 o te mando a secuestrar”.
El denunciante afirma que, pese a haber solicitado protección, cambios de turnos y medidas de seguridad básicas, no ha recibido apoyo formal del hospital ni del Ministerio de Salud Pública. Mientras tanto, sus colegas se han visto obligados a tomar vacaciones forzadas o licencias sin sueldo para protegerse.
El médico insiste en continuar trabajando por sus pacientes:
“Amo lo que hago y no es justo que tengamos que escondernos por hacer nuestro trabajo. Yo voy a seguir peleando”.
Este caso es apenas una muestra del alarmante aumento de extorsiones que vive Ecuador en 2025, donde Guayaquil lidera los reportes de amenazas al ECU 911, según datos oficiales.
¿Hasta cuándo los profesionales tendrán que arriesgar su vida por falta de protección institucional?