Estados Unidos analiza posible negociación con ‘Fito’
‘Fito’ se declara no culpable, pero ¿buscará un acuerdo?
Adolfo Macías Villamar, conocido como alias ‘Fito’ y señalado como uno de los líderes más peligrosos del narcotráfico ecuatoriano, compareció por primera vez ante un tribunal federal en Brooklyn, Estados Unidos. Aunque se declaró no culpable, su defensa tendrá varias semanas para analizar las pruebas en su contra y evaluar la posibilidad de llegar a un acuerdo con la Fiscalía estadounidense, lo que podría reducir sustancialmente su sentencia.
Durante la audiencia, la jueza Vera Scanlon preguntó si ya existían conversaciones de cooperación, a lo que el fiscal respondió que era demasiado pronto para confirmar negociaciones. Sin embargo, los documentos judiciales revelan que el tribunal considera razonable la posibilidad de un acuerdo, y ha concedido tiempo adicional para que las partes puedan prepararse o dialogar sin comprometer el derecho a un juicio justo.
Alias ‘Fito’ enfrenta cargos por delitos graves relacionados con narcotráfico y tráfico de armas, con penas que podrían ir desde los 10 años hasta la cadena perpetua. No obstante, debido a los términos de su extradición, la pena máxima no aplicaría. El caso guarda similitudes con el de Emilio “Gato” Farfán, otro narcotraficante ecuatoriano que, tras declararse inicialmente inocente, terminó aceptando los cargos a cambio de una condena menor.
Entre los once motivos que justificaron su detención, se destacan la peligrosidad del acusado, la solidez de las pruebas, su falta de vínculos con EE.UU. y el riesgo de fuga. Su próxima audiencia ha sido fijada para el 19 de septiembre de 2025.
La expectativa ahora se centra en si ‘Fito’ colaborará con la justicia estadounidense y aportará información clave sobre redes de narcotráfico internacional, como parte de una estrategia legal para evitar una larga condena.