Radio Centro Ecuador 97.7 fm Noticias,Salud Radiación UV en Ecuador: niveles críticos en agosto

Radiación UV en Ecuador: niveles críticos en agosto

Radiación UV en Ecuador: niveles críticos en agosto post thumbnail image

INAMHI alerta sobre radiación solar peligrosa

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) emitió una alerta sobre los niveles extremadamente altos de radiación ultravioleta (UV) que se registran en varias regiones del país este 1 de agosto de 2025. Según el informe oficial, se prevé que los índices UV alcancen niveles “muy altos” y “extremadamente altos”, especialmente en zonas de la Sierra y Amazonía, con valores que oscilan entre 10 y 14 en la escala de medición.

Entre las provincias más afectadas se encuentran Pichincha, Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua, Azuay, Loja y algunas zonas de la región oriental. Estos niveles de radiación representan un riesgo importante para la salud, ya que la exposición prolongada sin protección puede causar daños inmediatos en la piel y los ojos, además de aumentar el riesgo de enfermedades como el cáncer de piel a largo plazo.

El INAMHI recomienda a la población evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 15:00, que es cuando la radiación alcanza sus picos más altos. Asimismo, se sugiere el uso de protector solar de amplio espectro, gafas con filtro UV, sombreros de ala ancha y ropa que cubra la mayor parte del cuerpo. Especial atención deben tener los niños, adultos mayores y personas con piel sensible, quienes son más vulnerables a los efectos nocivos de la radiación.

Este fenómeno se intensifica durante la época seca en varias regiones del país, cuando la cobertura nubosa disminuye y la atmósfera permite una mayor penetración de los rayos solares. Además, la altitud del territorio ecuatoriano incrementa la exposición natural a los rayos UV, lo que convierte a ciudades como Quito, Cuenca o Riobamba en zonas especialmente propensas a registrar altos niveles de radiación.

El llamado de las autoridades es a mantener una cultura de prevención permanente y adoptar hábitos de protección solar incluso en días nublados, ya que la radiación UV puede atravesar las nubes. Las alertas del INAMHI pueden ser consultadas a diario en sus canales oficiales, como parte de su esfuerzo por brindar información oportuna y contribuir al cuidado de la salud de los ecuatorianos.

Related Post