Radio Centro Ecuador 97.7 fm Actualidad,Noticias Los Tiguerones divididos, Los Lobos fortalecidos: radiografía del crimen organizado en Ecuado

Los Tiguerones divididos, Los Lobos fortalecidos: radiografía del crimen organizado en Ecuado

Los Tiguerones divididos, Los Lobos fortalecidos: radiografía del crimen organizado en Ecuado post thumbnail image

Los Lobos desafían a Los Choneros

Ecuador enfrenta un nuevo ciclo de violencia tras la consolidación de alianzas entre bandas criminales. Los Lobos, uno de los grupos armados más activos del país, ha establecido vínculos estratégicos con facciones de Los Tiguerones en Guayaquil y con varias secciones de Los Chone Killers en Durán, incluyendo grupos vinculados a recientes asesinatos de funcionarios municipales.

Esta reconfiguración ocurre en un contexto de fragmentación de las grandes organizaciones delictivas, que han perdido líderes clave debido a detenciones, extradiciones y asesinatos. La ausencia de jerarquías sólidas ha generado un patrón de violencia más frecuente e impredecible, afectando tanto a las calles de Durán y Guayaquil como al sistema carcelario, donde el control de Los Choneros en la cárcel Regional Guayas se ve amenazado.

Entre los hechos que detonaron este nuevo escenario destacan: la detención en España de William Joffre Alcívar Bautista, alias “Negro Willy”, líder de Los Tiguerones; el asesinato del máximo cabecilla de Los Chone Killers, Benjamín Camacho (“Ben 10”), en Colombia; y la extradición a Estados Unidos de José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder de Los Choneros. Estas acciones provocaron divisiones internas y abrieron espacio para que Los Lobos buscara consolidar su poder en territorios estratégicos.

El impacto de estas alianzas ya se refleja en cifras alarmantes: Durán registra una tasa de homicidios de 140 por cada 100.000 habitantes, mientras que en Guayaquil la violencia se intensifica con hechos como la explosión de un coche bomba en los exteriores de la cárcel Regional Guayas, el pasado 26 de septiembre de 2025.

Los expertos advierten que este patrón de violencia podría mantenerse mientras las bandas sigan sin liderazgo sólido, generando enfrentamientos por el control del narcotráfico, la minería ilegal y otros negocios ilícitos. Los Lobos, al reforzar su influencia y expandir sus alianzas, buscan consolidar un poder que amenaza la seguridad en varias zonas del país y la estabilidad del sistema carcelario.

Related Post