Radio Centro Ecuador 97.7 fm Actualidad,Noticias,Política Miles de venezolanos pierden el TPS en EE. UU. y temen ser deportados

Miles de venezolanos pierden el TPS en EE. UU. y temen ser deportados

Miles de venezolanos pierden el TPS en EE. UU. y temen ser deportados post thumbnail image

El fin del Estatus de Protección Temporal deja en la incertidumbre a más de 250 000 migrantes

El fin del Estatus de Protección Temporal deja en la incertidumbre a más de 250 000 migrantes

Cerca de 250 000 venezolanos en Estados Unidos pierden este 7 de noviembre de 2025 su protección migratoria (TPS). Sin ese amparo, muchos enfrentan el riesgo de deportación y la pérdida de derechos básicos como empleo y licencia de conducir.

Una medianoche que cambia vidas

A partir de la medianoche de este 7 de noviembre, el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en EE. UU. llega a su fin. La medida, dispuesta por la administración del presidente Donald Trump y ratificada por la Corte Suprema, deja a cerca de 250 000 personas sin amparo legal frente a la deportación.

Según la cadena CNN, el plazo de gracia vence definitivamente, y quienes no lograron renovar o calificar dentro del pequeño grupo que lo hizo a tiempo, pierden su permiso de trabajo y residencia temporal. Abogados migratorios advierten que muchos podrían enfrentar detenciones inmediatas o quedar en situación irregular.


El impacto humano detrás de las cifras

Organizaciones civiles como el Venezuelan American Caucus advierten que se trata de una “situación de terror” para miles de familias. Algunos ya fueron despedidos de sus trabajos o están perdiendo acceso a créditos, educación o salud.
Detrás de cada número hay historias de padres que temen ser separados de sus hijos nacidos en Estados Unidos.

En Ecuador, donde residen más de 480 000 venezolanos según ACNUR, la noticia genera preocupación entre quienes tenían familiares acogidos al TPS. “Muchos esperaban enviar remesas o reunirse con sus familias en condiciones seguras. Ahora todo vuelve a la incertidumbre”, señaló un experto consultado por Radio Centro 97.7 FM.


¿Qué opciones quedan?

Abogados recomiendan buscar asesoría migratoria urgente, ya sea para presentar solicitudes de asilo, revisar posibles renovaciones o explorar programas humanitarios. Sin un estatus legal, el riesgo de deportación es inminente.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó que solo un grupo reducido que se reinscribió entre enero y febrero de 2025 podrá mantener sus permisos hasta octubre de 2026.


El fin del TPS para venezolanos marca un giro en la política migratoria estadounidense con implicaciones humanitarias y regionales. Ecuador, como país receptor y solidario, observa de cerca las repercusiones sobre sus comunidades migrantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post