Grillete electrónico para Aquiles A.: juez ratifica medida
La colocación del dispositivo de vigilancia electrónica se produjo tras la audiencia preparatoria de juicio realizada el sábado 19 de julio, presidida por el juez Renán Andrade, quien ratificó las medidas y resolvió llamar a juicio a Aquiles A. junto a otras 15 personas naturales y seis empresas. El caso investiga una presunta red de comercialización ilegal de combustibles en zonas fronterizas, con sospechas de facturación fraudulenta, desvío de productos y lucro indebido.
La Fiscalía sostiene que esta red operaba sistemáticamente y que el actual alcalde estuvo vinculado a las actividades ilícitas antes de asumir su cargo, cuando era representante legal de varias empresas familiares ahora investigadas. El caso se amplió a inicios de 2025, tras múltiples allanamientos en estaciones de servicio en provincias como El Oro, Zamora Chinchipe y Loja, donde se detectaron discrepancias entre el volumen de combustibles despachados y lo efectivamente registrado o facturado.
El alcalde, por su parte, ha cuestionado la forma en que se ejecutó la medida del grillete, denunciando públicamente que funcionarios del SNAI intentaron ingresar a su vivienda sin una coordinación adecuada. A pesar de su intento por evitar el dispositivo alegando problemas cardíacos, la justicia finalmente determinó que no existía impedimento médico para su colocación.
Este proceso ha generado gran atención mediática y preocupación ciudadana, al involucrar directamente a una figura clave del poder local en una trama de corrupción que podría tener importantes repercusiones políticas y legales. El juicio, que aún no tiene fecha definida, podría marcar un antes y un después en la lucha contra el delito económico en el país.