Radio Centro Ecuador 97.7 fm Actualidad,Noticias,Política El contundente triunfo del NO deja al Gobierno sin sus principales reformas

El contundente triunfo del NO deja al Gobierno sin sus principales reformas

El contundente triunfo del NO deja al Gobierno sin sus principales reformas post thumbnail image

La consulta popular 2025 marca el primer revés electoral de Daniel Noboa

El NO ganó en las cuatro preguntas de la consulta popular 2025, frenando las principales reformas impulsadas por el presidente Daniel Noboa. Un resultado que evidencia el descontento ciudadano ante la crisis sanitaria, económica y de seguridad.

Ecuador rechaza las propuestas del Gobierno en la consulta popular

Con el 99% de actas escrutadas, la consulta popular y referéndum 2025 dejó un mensaje contundente: la mayoría de ecuatorianos votó NO en las cuatro preguntas planteadas por el presidente Daniel Noboa. Entre ellas, la posibilidad de instalar bases militares extranjeras, reducir financiamiento a organizaciones políticas, disminuir el número de legisladores y convocar a una Asamblea Constituyente.

Los resultados, que mantienen una tendencia clara desde el inicio del escrutinio, representan el primer revés electoral del actual Mandatario, quien había apostado su capital político a estas reformas.


Un mensaje directo desde las urnas

Factores que marcaron el rechazo ciudadano

Diversos elementos influyeron en la decisión de la ciudadanía:

  • Crisis en el sistema de salud: hospitales sin insumos, falta de medicamentos y retrasos en atención.

  • Inseguridad creciente: un 2025 marcado por altos índices de muertes violentas.

  • Medidas impopulares: eliminación del subsidio al diésel, mayor militarización, leyes urgentes y decisiones económicas cuestionadas.

  • Dudas sobre la credibilidad gubernamental: anuncios contradictorios sobre Galápagos, seguridad social, minería y beneficios laborales.

La respuesta ciudadana refleja una exigencia por soluciones concretas y una gestión más clara y dialogante.


¿Qué viene ahora para el Gobierno?

Aunque el presidente Noboa reconoció los resultados y afirmó que su “compromiso se fortalece”, el Gobierno pierde herramientas clave para impulsar cambios estructurales. Con la Constitución intacta y una Asamblea dividida, las reformas deberán pasar por caminos más complejos: diálogo político, acuerdos legislativos y leyes bajo los procedimientos ordinarios.

El oficialismo, que había preparado un discurso de renovación total del marco jurídico, deberá ahora reconfigurar su estrategia.


Un escenario político que se reordena

La derrota de ADN no solo frena su agenda: también evidencia la fragilidad del respaldo ciudadano, incluso en un Gobierno que llegó con alta expectativa de renovación. De aquí en adelante, la gestión deberá mostrar resultados tangibles en seguridad, salud y economía para recuperar confianza.

Los próximos meses serán decisivos para medir si este resultado se convierte en un punto de inflexión o en el inicio de un desgaste prolongado.

Related Post