Arranca en octubre la evaluación piloto de desempeño para más de 58 mil funcionarios públicos en Ecuador
El Ministerio de Trabajo confirmó este 17 de septiembre que desde octubre se pondrá en marcha el plan piloto de evaluación de desempeño a servidores públicos. Esta fase inicial aplicará en 79 instituciones del Estado y alcanzará a 58.475 funcionarios que pertenecen al régimen de la Ley Orgánica de Servicio Público.
El objetivo, según explicó el ministro subrogante Guido Bajaña, es fortalecer la gestión institucional, optimizar procesos internos y medir el desempeño individual de los servidores, mediante metas e indicadores claros, tanto cuantitativos como cualitativos.
Pese a la expectativa que ha generado este proceso, las autoridades fueron enfáticas en señalar que esta primera evaluación no tendrá carácter sancionatorio. Es decir, los resultados no derivarán en despidos ni desvinculaciones, sino que servirán como base técnica para ajustes futuros y para preparar el terreno hacia un sistema de evaluación permanente.
El plan piloto se desarrollará en varias etapas: primero, cada institución establecerá los factores de evaluación a través de su Unidad de Talento Humano. Luego se ejecutará la evaluación bajo lineamientos del Ministerio de Trabajo. Finalmente, los resultados serán notificados a los servidores y reportados oficialmente al Ministerio.
Entre los factores comunes que se evaluarán están los resultados institucionales (35% de peso), eficiencia (40%), servicios prestados a usuarios externos e internos (15% y 10% respectivamente), conducta institucional y aportes al mejoramiento de la entidad. Algunos de estos últimos no tienen peso específico, pero pueden influir positiva o negativamente en la nota final.
Esta evaluación se enmarca en lo establecido por la Ley de Integridad Pública, que busca modernizar el aparato estatal y establecer estándares mínimos de rendimiento. Aunque no habrá sanciones inmediatas, esta primera fase se perfila como el inicio de un nuevo modelo de control y eficiencia en el sector público ecuatoriano.
