El Inamhi prevé precipitaciones intermitentes entre el 22 y el 28 de septiembre, con mayor impacto en la Sierra y la Amazonía.
Las intensas lluvias que sorprendieron a Quito y otras ciudades durante el fin de semana continuarán en los próximos días, aunque con menor fuerza. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) confirmó que entre el 22 y el 28 de septiembre de 2025 se registrarán precipitaciones aisladas en varias regiones del país.
Según la entidad, Quito seguirá experimentando episodios de lluvia acompañados de truenos, vientos fuertes y posibles granizadas, mientras que en la Amazonía se esperan precipitaciones de mayor intensidad. En la Costa, en cambio, las lluvias serán más focalizadas y se concentrarán principalmente en el interior de Esmeraldas y Santo Domingo.
Las últimas jornadas dejaron consecuencias visibles: cortes de luz en algunos sectores de la capital, operaciones canceladas en el Aeropuerto Mariscal Sucre y calles anegadas tanto en Quito como en Cuenca. El Inamhi explicó que este comportamiento responde al ingreso de humedad desde la Amazonía y a la influencia de la onda tropical Madden-Julian, sumado al inicio del periodo de transición hacia la época lluviosa.
El pronóstico climático anticipa que el martes 23 de septiembre habrá lluvias de menor intensidad, mientras que el miércoles 24 las probabilidades serán bajas. Sin embargo, para el jueves 25 podrían reactivarse las precipitaciones debido al ingreso de un frente frío.
La institución recalcó que septiembre y octubre son meses de transición, por lo que se esperan cambios constantes en las condiciones atmosféricas. Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones, deslizamientos y afectaciones en la movilidad.