Radio Centro Ecuador 97.7 fm Actualidad,Noticias,Política Noboa llega a Otavalo bajo fuerte resguardo en el tercer día del paro nacional

Noboa llega a Otavalo bajo fuerte resguardo en el tercer día del paro nacional

Noboa llega a Otavalo bajo fuerte resguardo en el tercer día del paro nacional post thumbnail image

El presidente arribó de madrugada en medio de bloqueos, disturbios y un amplio operativo militar y policial.

El presidente Daniel Noboa llegó a Otavalo, provincia de Imbabura, a la 01:35 de la madrugada de este miércoles 24 de septiembre de 2025, en el marco del tercer día del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y otras organizaciones sociales. La movilización responde al rechazo por la eliminación del subsidio al diésel.

El arribo del mandatario se dio bajo un estricto resguardo militar y policial, luego de un trayecto por la Panamericana Norte (E35), donde horas antes se registraron bloqueos, enfrentamientos y cierres en varios tramos de Imbabura y Pichincha.

La ciudad de Otavalo vive días de alta tensión. El lunes 22 de septiembre manifestantes incendiaron vehículos y atacaron un cuartel policial. El martes 23, gran parte del comercio permaneció cerrado, mientras las calles lucían vacías por temor a nuevos disturbios.

El Gobierno mantiene vigente el estado de excepción en ocho provincias y el toque de queda en cinco de ellas, incluida Imbabura. El despliegue de Fuerzas Armadas y Policía Nacional se ha intensificado en la zona norte, con el objetivo de habilitar los corredores viales y contener las protestas.

Mientras tanto, la CONAIE ratificó que el paro nacional continuará de manera indefinida hasta que el Ejecutivo revierta la eliminación del subsidio. El Servicio ECU911 informó que este miércoles 24 de septiembre permanecen cerradas vías estratégicas en Imbabura, Pichincha y otras provincias del país, lo que afecta la movilidad y el comercio.

La presencia del presidente en Otavalo busca enviar un mensaje político en medio de un escenario marcado por la conflictividad social, la presión de los movimientos indígenas y las dificultades económicas que enfrenta el país. Sin embargo, el desenlace de la crisis aún es incierto.

Related Post