Radio Centro Ecuador 97.7 fm Actualidad,Noticias,Política Otavalo en tensión: enfrentamientos entre manifestantes y fuerza pública durante el paro nacional

Otavalo en tensión: enfrentamientos entre manifestantes y fuerza pública durante el paro nacional

Otavalo en tensión: enfrentamientos entre manifestantes y fuerza pública durante el paro nacional post thumbnail image

Convoy humanitario del Gobierno llega a Imbabura en medio de denuncias de represión y bloqueos viales.

Quito, 14 de octubre de 2025. — El paro nacional convocado por la Conaie cumple ya su cuarta semana y mantiene en alerta al norte del país. Este martes, fuertes enfrentamientos se registraron en Otavalo tras la llegada de un convoy humanitario escoltado por fuerzas militares y policiales, enviado por el Gobierno de Daniel Noboa con el objetivo de reabrir vías y abastecer de productos a la provincia de Imbabura, afectada por el bloqueo desde el pasado 22 de septiembre.

El convoy partió desde Tababela el lunes 13 de octubre y, tras varias horas de trayecto, logró ingresar a Otavalo poco después de las 06:00. Durante el recorrido, se reportaron ataques con piedras y bombas incendiarias, así como vehículos dañados, entre ellos una camioneta de prensa de Teleamazonas.

La Cruz Roja Ecuatoriana, en un comunicado, rechazó participar en la operación alegando que “no se trataba de una misión humanitaria bajo estándares internacionales”, mientras la Conaie denunció una “ofensiva militar disfrazada de ayuda humanitaria” en territorio del pueblo Kichwa Karanki.

Por su parte, el ministro del Interior, John Reimberg, señaló que el Gobierno “no descansará hasta abrir las carreteras de Imbabura y garantizar el libre tránsito”. El funcionario confirmó más de diez detenidos y varios uniformados heridos durante la operación, además de daños a vehículos oficiales y particulares.

Las imágenes que circulan en redes sociales muestran gases lacrimógenos, llantas encendidas y un cielo cubierto de humo sobre la ciudad de Otavalo. Helicópteros de las Fuerzas Armadas sobrevolaron la zona mientras los enfrentamientos se extendían hacia Ilumán y Carabuela.

A pesar del despliegue militar, la tensión se mantiene y la población civil reporta dificultades para acceder a alimentos, gas doméstico y combustibles. En Quito y otras ciudades, las autoridades monitorean posibles réplicas de manifestaciones, mientras crecen los llamados al diálogo y la mediación.

El Ejecutivo ha instalado su base de operaciones en el cuartel policial de Otavalo —incendiado durante los primeros días del paro— desde donde se coordina la distribución de víveres y la reapertura paulatina de carreteras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post