Radio Centro Ecuador 97.7 fm Actualidad,Centro Ecuador,Noticias,Uncategorized Turnos agotados: quiteños migran por su cédula

Turnos agotados: quiteños migran por su cédula

Turnos agotados: quiteños migran por su cédula post thumbnail image

Cédula a dos viajes: San Miguel de los Bancos, la única opción

Desde mayo de 2025, obtener un turno para tramitar una nueva cédula de identidad en Quito se ha convertido en una verdadera odisea para los ciudadanos. Las agencias del Registro Civil en la capital, incluyendo San Blas, Quitumbe, Calderón e incluso la matriz en Iñaquito, no cuentan con citas disponibles, lo que ha generado largas esperas y una creciente frustración entre los quiteños. Ante esta falta de turnos, muchas personas se han visto obligadas a buscar opciones en agencias ubicadas en otras ciudades, como San Miguel de los Bancos, un cantón a dos horas y media de Quito que, a pesar de su lejanía, ofrece turnos para la emisión del documento.

Este fenómeno refleja una crisis en la capacidad del Registro Civil para atender la demanda, situación agravada por la espera de meses para poder acceder a una cita. Aunque la institución ha realizado jornadas extendidas los fines de semana para aliviar la presión, la escasez de turnos persiste, lo que ha llevado incluso a la venta irregular de citas a precios elevados. La situación no solo afecta a los residentes de la capital, sino también a quienes viven en zonas cercanas como Machachi, Cayambe o Tumbaco.

Además de la dificultad para conseguir un turno, el trámite mismo no se resuelve el mismo día; una vez que se realiza el proceso, los solicitantes deben esperar entre tres y cinco días hábiles para recoger su cédula, lo que implica regresar nuevamente a la agencia y asumir costos adicionales de transporte. La falta de opciones para retirar el documento en lugares más accesibles sin justificaciones estrictas genera aún más incomodidad para los usuarios.

Este escenario ha motivado a ciudadanos a realizar viajes largos y repetidos solo para poder contar con un documento básico y fundamental para realizar trámites en el sector público y privado, evidenciando una problemática que afecta la vida diaria y los derechos de identidad de la población quiteña.

Related Post