El oscuro historial de alias Momo: de la delincuencia organizada al caso Las Malvinas
La Policía Nacional capturó este lunes 31 de marzo a Bryan Vicente A.A., alias Momo, en la parroquia Taura, cantón Naranjal, provincia del Guayas. Su detención se da en medio de las investigaciones por el caso Las Malvinas, relacionado con la desaparición y asesinato de cuatro menores de edad el 8 de diciembre de 2024.
Vinculación con el caso Las Malvinas
Un testigo aseguró que alias Momo ordenó la ejecución e incineración de los cuatro jóvenes, quienes previamente habrían sido detenidos por militares y abandonados en Taura. Sus cuerpos fueron hallados el 24 de diciembre y su identidad confirmada el 31 del mismo mes.
El Ministerio de Defensa lo señaló como el autor intelectual del crimen, indicando que emitió la orden desde prisión.
Su liberación con un indulto presidencial
Alias Momo había sido sentenciado por delincuencia organizada, pero recuperó su libertad el 27 de diciembre de 2024 tras acogerse a un indulto presidencial emitido en 2021. Sin embargo, el juez que concedió su liberación fue procesado por prevaricato, ya que el decreto no permitía beneficiar a condenados por delitos graves.
El actual presidente, Daniel Noboa, derogó ese indulto el 22 de enero de 2025.
Historial delictivo y captura
Alias Momo es identificado como uno de los cabecillas de Los Águilas, una facción de Los Choneros. En su historial delictivo figuran procesos por delincuencia organizada, tenencia ilegal de armas, receptación y asociación ilícita.
Su detención de este lunes se dio por el delito de tenencia ilegal de armas, aunque las autoridades continúan investigando su participación en otros crímenes.
.