Pagos a juntas del voto están disponibles
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció oficialmente el inicio del proceso de pago a los miembros de las juntas receptoras del voto que participaron en las elecciones generales de 2025. Este proceso comenzó el 3 de septiembre de 2025 y está dirigido a quienes desempeñaron funciones durante la primera y segunda vuelta electoral, reconociendo su compromiso con el proceso democrático del país.
Cada integrante recibirá una compensación económica de USD 20 por cada vuelta electoral, lo que representa un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de más de 287 mil ciudadanos que formaron parte de las mesas electorales. De este total, se destaca que más del 80% correspondió a estudiantes universitarios, quienes jugaron un papel crucial en el desarrollo y transparencia del proceso electoral.
Los pagos se efectuarán a través de las ventanillas del Banco del Pacífico y BanEcuador, instituciones financieras autorizadas por el CNE para distribuir estos recursos. Los beneficiarios podrán acceder a este pago hasta el 2 de febrero de 2026, fecha límite establecida para la recepción de esta compensación. Para realizar el cobro, los ciudadanos únicamente deberán presentar su cédula de identidad en cualquiera de las sucursales bancarias designadas.
El CNE enfatiza la importancia de esta compensación como un mecanismo para incentivar la participación ciudadana y garantizar la adecuada organización de los procesos electorales. Además, destaca que esta acción forma parte del compromiso institucional para fortalecer la democracia y promover la transparencia en cada etapa electoral.
Este reconocimiento económico se suma a las múltiples acciones emprendidas por el organismo electoral para asegurar la eficiencia, equidad y legalidad en las elecciones, valorando la contribución fundamental de quienes colaboran como miembros de las juntas receptoras del voto.