Radio Centro Ecuador 97.7 fm Actualidad,Noticias,Política Daniel Noboa anuncia los primeros nombres para una posible Asamblea Constituyente

Daniel Noboa anuncia los primeros nombres para una posible Asamblea Constituyente

Daniel Noboa anuncia los primeros nombres para una posible Asamblea Constituyente post thumbnail image

Entre los posibles candidatos están Annabella Azin, Niels Olsen y Diana Salazar, figuras que encabezarían las listas del movimiento ADN.

El presidente Daniel Noboa reveló los tres primeros nombres que representarían a su movimiento ADN en una eventual Asamblea Constituyente. Su madre, Annabella Azin, el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, y la exfiscal Diana Salazar liderarían las listas provinciales si gana el “Sí” en la consulta popular del 16 de noviembre.

Noboa perfila el camino hacia una nueva Constitución

A menos de una semana del referéndum y la consulta popular 2025, el presidente Daniel Noboa sorprendió al país con un anuncio que marca el tono político de los próximos días.
En su cuenta oficial de X, Noboa adelantó los tres nombres que representarían al movimiento ADN en una eventual Asamblea Constituyente, si el “Sí” triunfa en las urnas este 16 de noviembre.

“Ellos escribieron las reglas para protegerse entre ellos. Hoy, el Ecuador elige hacerlo distinto”, publicó el mandatario.

Los tres perfiles elegidos por el oficialismo reflejan una apuesta por experiencia y confianza política dentro de su círculo cercano.


Los tres nombres del movimiento ADN

  • Annabella Azin: legisladora y madre del presidente, encabezaría la lista nacional.

  • Niels Olsen: actual titular de la Asamblea Nacional, lideraría la lista por Guayas.

  • Diana Salazar: exfiscal general del Estado y actual embajadora en Argentina, sería la candidata por Pichincha.

Los tres fueron mencionados directamente por Noboa como parte de “un camino distinto”, con el objetivo —según dijo— de “refundar el país con ética y justicia”.


El contexto de la consulta popular

La consulta popular del 16 de noviembre de 2025 incluye una sola pregunta central: si el Ecuador debe o no convocar a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.
De aprobarse, el proceso dará paso a la elección de 80 constituyentes, quienes tendrán la tarea de redactar la nueva Carta Magna, la segunda del siglo XXI y la tercera desde el retorno a la democracia.

El anuncio llega en una etapa clave de la campaña, donde el mandatario —actualmente con licencia temporal— busca consolidar respaldo ciudadano a su propuesta de “nuevo rumbo para el Ecuador”.


Un debate que marcará el futuro del país

Más allá de los nombres, el llamado a una nueva Constitución reabre el debate sobre la estructura del Estado, la independencia de funciones y la representación ciudadana.
Mientras tanto, sectores políticos y sociales analizan si este proceso fortalecerá la democracia o profundizará la polarización política.

 

📢 ¿Crees que Ecuador necesita una nueva Constitución?
Participa con tu opinión en nuestras redes sociales y sigue la cobertura completa de la consulta popular 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

#CastraciónQuímica: Una medida peligrosa para víctimas en silencio#CastraciónQuímica: Una medida peligrosa para víctimas en silencio

@rodrigotenorio#Presidencia#corteconstitucionaldejusticia#DanielNoboa Alias Fito y la red criminal: Lo que está por revelarse» http://centroecuador.ec/wp-content/uploads/2025/07/arturo-1.mp4 Explora la exclusiva entrevista con el catedrático @artumoscoso de la @UIDE, quien analiza el impacto internacional del